Marcos Flotantes Pequeños
Los marcos flotantes en los últimos años se ha popularizado lo que si se recomienda es guardar las monedas en cápsula y luego colocarlo en el marco. Se conocen flotantes porque genera un efecto como si las monedas estuvieran suspendidas en el aire.
Ficha Colombia Museo de la Casa de la Moneda
Así mismo también se colecciona fichas producidas por Bancos, Haciendas, Comercio, Estado u otro tipo de entidad.
La Casa de la Moneda de Santafé de Bogotá se funda mediante la Real Cédula que Felipe III emite en 1620 y su primer administrador fue el ingeniero militar Alonso Turrillo de Yebra, quien llegó al Nuevo Reino de Granada en 1621 y se instaló en una edificación ya existente en una esquina del barrio de La Candelaria de la antigua Santafé.
En esta casa fueron acuñadas las primeras monedas del Nuevo Reino de Granada y se manufacturaron todas las monedas colombianas hasta 1987, cuando dicha actividad paso a realizarse en la Fábrica de moneda ubicada en Ibagué.
En la época colonial la casa funcionaba como una herrería con grandes hornos donde se fundían y afinaban de manera artesanal las monedas macuquinas.
La Casa era propiedad de la nación y funcionó como dependencia del ministerio de Hacienda hasta 1942, cuando el gobierno celebró un contrato con el Banco de la República para que asumiera la administración y la acuñación de monedas. Este contrato duró hasta 1993, cuando el Banco compró definitivamente la Casa al Estado colombiano. Actualmente se exhibe la Colección Numismática del Banco de la República.